¿Qué es la responsabilidad compartida?

En muchos accidentes, no hay un solo culpable. Es posible que más de una persona haya contribuido al incidente, incluso tú mismo. A esto se le conoce como responsabilidad compartida o culpa comparativa, un principio legal que permite dividir la culpa entre varias partes involucradas.

¿Qué significa tener parte de la culpa?

Tener parte de la responsabilidad no significa perder automáticamente tu derecho a recibir compensación. En la mayoría de los estados de EE. UU., puedes obtener una compensación incluso si contribuiste al accidente, siempre que tu nivel de culpa no supere cierto porcentaje.

Según AllLaw, si se determina que tienes un 30% de culpa en el accidente, podrías recibir el 70% del total de la compensación. Sin embargo, si tu nivel de culpa supera el 50% (en estados con regla de negligencia comparativa modificada), es posible que no tengas derecho a recuperar nada.

Tipos de negligencia comparativa:

  • Pura: Puedes recibir compensación aunque seas mayormente culpable, por ejemplo, 80%.
  • Modificada: Solo puedes recibir compensación si tu nivel de culpa es menor al 50% o 51%, dependiendo del estado.

¿Cómo se determina la responsabilidad?

La culpa se evalúa con base en:

  • Informes policiales y testimonios
  • Evidencia física como fotos y videos
  • Opiniones de testigos y peritos
  • Normas de tránsito aplicables

¿Cómo te ayuda Jacoby & Meyers?

En Jacoby & Meyers, entendemos que la responsabilidad compartida puede ser compleja. Nuestro equipo analiza tu caso, recolecta pruebas y construye una estrategia legal para minimizar tu nivel de culpa y obtener la mayor compensación posible.

¿Tuviste un accidente y temes haber tenido parte de la responsabilidad? No estás solo.
Contáctanos para una consulta gratuita y conoce cómo podemos ayudarte a defender tu parte justa.

Skip to content