Resbalones y caídas: cómo prevenirlos y qué hacer si resultas lesionado

Los accidentes por resbalones y caídas son más comunes de lo que imaginamos y, en muchos casos, completamente prevenibles. Desde tiendas y supermercados hasta oficinas o restaurantes, los propietarios tienen la responsabilidad de mantener sus espacios seguros para el público. Cuando no lo hacen, pueden ser responsables legalmente si alguien se lesiona.

Una de las principales causas de estos accidentes son los derrames no limpiados a tiempo, superficies mojadas sin señalización, alfombras sueltas y la iluminación deficiente en pasillos o escaleras. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) establece estándares claros sobre cómo los establecimientos deben mantener condiciones seguras para prevenir este tipo de incidentes.

Además, estudios del Centro Nacional para la Prevención de Lesiones confirman que las caídas son una de las principales causas de lesiones no fatales en Estados Unidos, generando millones de visitas a salas de emergencia cada año. Muchas de estas lesiones pueden resultar en esguinces, fracturas, traumatismos craneales e incluso daños permanentes.

Si sufriste una caída, es importante documentar el lugar, tomar fotos, buscar testigos y obtener atención médica inmediata. También es clave reportar el incidente al establecimiento y conservar copias de todos los registros relacionados. Si las condiciones eran inseguras y no se tomaron medidas razonables para protegerte, podrías tener derecho a compensación por gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, entre otros daños.

No minimices una caída: puede tener consecuencias graves. Y si fue por negligencia, no deberías asumir los costos por tu cuenta.

¿Tuviste un accidente por una superficie peligrosa? Evalúa tu caso con profesionales. Haz clic aquí para hablar con nuestros abogados y descubre cómo podemos ayudarte a ¡Ganar Tu Caso!

Skip to content